sábado, 9 de marzo de 2019

Entrevista con Santiago Méndez González



Nacido en Almendralejo, estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente es profesor de clarinete en el Conservatorio Juan Vázquez y director de la Banda desde 2005. 

- ¿Qué es para ti la música? 

La música para mí es una forma de vida. Es vida, en realidad. Me llena. 

- ¿Por qué elegiste el clarinete y con cuántos años empezaste? 

Empecé con once años, aunque en realidad comencé antes en una rondalla tocando la guitarra. 

- Si no hubieses sido músico, ¿qué te hubiese gustado ser? 

Yo estudié Formación Profesional… Soy tornero-ajustador-fresador. Incluso trabajé un año en el campo de la mecánica antes de irme a Madrid. 


- ¿Cuál es tu compositor favorito? 

Tchaikovsky, Mozart, Beethoven, Bach…, aunque nunca podría decir uno solo. 

- ¿Y la obra que más te gusta? 

Por ejemplo de Vivaldi Las cuatro estaciones; de Tchaikovsky El lago de los cisnes; La consagración de la Primavera 

de Stravinsky… 

- ¿Quién es tu interprete de clarinete favorito? 

En clarinete Estellés es uno de los clarinetistas actuales de mayor renombre y Enrique Pérez que es el solista de la 

Orquesta Nacional de España y con el que coincidí. 

- De tu paso por el Conservatorio, ¿a qué profesor recuerdas con más cariño? 

Al señor Peñarrocha, que era el profesor titular del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y solista de la Orquesta Nacional de España y a mi viejo profesor Gandía, que fue alumno de Yuste. 

- ¿Qué diferencias metodológicas o pedagógicas existen entre cuando tú estudiabas y la actualidad? 

Actualmente se han dilatado más los tiempos, se empieza desde más pequeñito… El programa de estudios es más amplio, más detallado, más completo. 

- Hay un gran sector de la población que no considera la música una carrera, ¿qué te parece? 

Yo creo que hoy en día no es tanto así. Posiblemente sea una cuestión cultural. Pero si todavía hay alguien que lo piensa, pues hay que explicarle que para ser músico hay que estudiar mucho y muchos años. 

- ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? 

En mi tiempo libre principalmente me dedico a mi huerto, a mis animales… No me aburro. Vivo a las afueras y me gusta la naturaleza.